La Federación de Colegios de Jueces y Fiscales de Colombia, ante los señalamientos generalizados que afectan la administración de Justicia, declara: La separación efectiva de las ramas del poder público, la independencia de los jueces -sometidos sólo al imperio de la ley- y la plena vigencia de los derechos y garantías reconocidos por la Constitución Política, son elementos esenciales del Estado social de derecho que garantizan la existencia de la democracia…
Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia STC- 87992016 (73001221300020160031401), – 6/30/2016)
La Sala Civil de la Corte Suprema recordó que el contrato de arrendamiento crea un vínculo recíproco y exclusivo entre el arrendador y el arrendatario y, en esa medida, el incumplimiento de las obligaciones pactadas en ese acuerdo, ya sea la de entregar la cosa o pagar el precio por el goce de ésta, genera consecuencias en el ámbito legal para los contratantes, las cuales pueden llegar a afectar sin duda la confianza y buena fe de la relación negocial. Por tal motivo, reiteró, desde el punto de vista sustancial, por la naturaleza bilateral del contrato, los procesos de restitución de tenencia del inmueble arrendado constituyen el ejercicio de una acción personal y no real. Por lo tanto, la sentencia que se profiere tiene efectos exclusivos para las partes contratantes (M. P. Álvaro Fernando García).
La Federación Nacional de Colegios de Jueces y Fiscales lamentan el deceso de los doctores Juan Manuel Sarmiento Otero y Ana Farley Quiroga.
La Federación Nacional de Jueces y Fiscales reconoce la intervención del candidato al Consejo de Gobierno Judicial el Doctor Leonardo Augusto Torres Calderón
El pasado 6 de febrero del año en curso, conforme a los Estatutos del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, los dignatarios elegidos por la honorable Asamblea General, designaron los escaños de la Junta Directiva.
Feliz Navidad y Próspero Año 2015
La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirlo con los demás y la esperanza de un mejor año, con el anhelo del amor y la prosperidad.
La Presidencia de la Federación de Colegios de Jueces y Fiscales de Colombia ha remitido comunicación al Consejo Superior de la Judicatura, con consideraciones puntuales sobre el Proyecto de Acuerdo propuesto para reglamentar la evaluación de servicios de funcionarios y empleados de carrera en la Rama Judicial.
18/09/2014
Respuesta de la Presidencia de la República a la solicitud enviada por el Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, por la cual se solicitó incluir en la mesa de negociación de la Rama Judicial la problemática de seguridad de los administradores de justicia y la extensión de las medidas de protección a los jueces y fiscales del país.
09/09/2014
Respuesta del Consejo Superior de la Judicatura a derecho de petición enviado por el Colegio solicitando información sobre los criterios y los estudios que determinan las cargas de trabajo, la creación de juzgados y el aumento de plantas de personal y medidas para la descongestión en Antioquia; con motivo de la entrada en vigencia de la Ley 1395 de 2010, por la cual se adoptan medidas de descongestión judicial, y próximamente la entrada en vigor del Código General del Proceso.
29/08/2014
Pronunciamiento dirigido a la Corte Constitucional por parte del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, en el cual se manifiesta la creciente problemática generada por la cultura del incumplimiento a las decisiones de los jueces, lo que prologa los procesos con la consecuente congestión que genera a los juzgados la resolución de los recursos por desacato.
27/08/2014
El Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia solicita al Presidente de la República y demás miembros de la mesa negociadora del pliego de peticiones de la Rama Judicial incluir las condiciones de seguridad personal de funcionarios y funcionarias de la rama como parte de las deliberaciones.
La Sala Plena del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá se permite precisar ante los recientes pronunciamientos del H. Consejo Superior de la Judicatura – Sala Administrativa – , relacionados con la NO prórroga de las medidas de descongestión, dado el no giro de los recursos económicos por parte del Gobierno Nacional…
El Consejo de Estado procede la Sala de Conjueces a proferir sentencia en la acción de simple nulidad instaurada por el ciudadano PABLO J. CÁCERES CORRALES en contra de LA NACIÓN – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.